El sistema utiliza tecnología IP

Para supervisar y garantizar la seguridad en centros sanitarios y sociosanitarios.

Su tecnología permite la monitorización local y remota de video y audio

Mejorando la protección de residentes, pacientes y profesionales

Combinado con el software CALAS, el CCTV puede activar cámaras automáticamente en respuesta a alarmas

Proporcionando imágenes en tiempo real para una atención más rápida y eficiente.

Integra funciones avanzadas

Como el reconocimiento facial y de matrículas, y permite almacenar las grabaciones para su revisión posterior.

Soluciones de comunicación asistencial

En ISECO optamos por la tecnología IP para su sistema de CCTV, que combina las ventajas de los sistemas analógicos tradicionales con las capacidades digitales de las redes IP. Esto permite la supervisión local y remota de imágenes y audio, así como el procesamiento digital para aplicaciones como el reconocimiento de matrículas y facial. El sistema incluye un videograbador IP inteligente y cámaras fijas y móviles. Una de las principales ventajas es la capacidad de almacenar las grabaciones para visualizarlas más tarde.

Otros sistemas que te pueden interesar

Preguntas frecuentes Sistemas de Vigilancia (CCTV)

¿Qué es el CCTV y cómo se utiliza en entornos sanitarios y sociosanitarios?

El CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) es un sistema de videovigilancia que se utiliza para monitorizar y grabar actividades en un área específica. Se utiliza para garantizar la seguridad de residentes, pacientes, profesionales y visitantes.

¿Cuáles son los beneficios del CCTV en hospitales y residencias?

El uso de CCTV en hospitales y residencias mejora la seguridad al prevenir comportamientos inapropiados, permite una respuesta rápida ante emergencias y proporciona un registro visual que puede ser útil para la resolución de incidentes. También contribuye a la protección de activos y al cumplimiento de normativas de seguridad.

¿Es difícil implementar un sistema de CCTV en un entorno sanitario/sociosanitario?

La implementación de un sistema CCTV no resulta difícil porque ISECO proporciona apoyo integral durante todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la instalación, integración y formación del personal, asegurando un uso eficiente.

¿Qué medidas de seguridad adicionales se pueden integrar con el CCTV?

El sistema CCTV puede estar integrado con otros sistemas como es el caso del control de accesos y alarmas para crear un entorno seguro y protegido. La integración de estos sistemas permite una gestión más efectiva de la seguridad en centros sanitarios y sociosanitarios.

¿Cómo afecta el CCTV a la calidad de la atención al residente/paciente?

El CCTV ayuda a mejorar la calidad de la atención ya que asegura que se sigan los protocolos establecidos y que se pueda intervenir rápidamente en caso de emergencia, proporcionando seguridad al residente/paciente.

¿Cómo se garantiza la privacidad de los residentes/pacientes con el uso de CCTV?

ISECO implementa sistemas CCTV diseñados para cumplir con las normativas de privacidad y protección de datos. Las cámaras se colocan estratégicamente para evitar la grabación de áreas privadas, como habitaciones y cuartos de baño, asegurando que se respete la dignidad y la intimidad de las personas.

Actualidad ISECO

Mantente al día con las últimas novedades de ISECO. En esta sección encontrarás noticias sobre nuestros proyectos más recientes, avances tecnológicos, colaboraciones y eventos destacados. Descubre cómo seguimos innovando para ofrecer soluciones de vanguardia y cómo impactamos en el sector sociosanitario.

Wait. What is WordPress?

Far far away, behind the word Mountains far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmark

How long do I get support?

Even the all-powerful Pointing has no control about the blind texts it is an almost unorthographic life One day however a small line

Do I need to renew my license?

Marks and devious Semikoli but the Little Blind Text didn’t listen. She packed her seven versalia, put her initial into the belt and made herself on the way.