Las úlceras por presión (UPP), también conocidas como escaras o heridas de decúbito, son una preocupación significativa en el ámbito de la salud, especialmente en pacientes con movilidad reducida o encamados.
Estas lesiones afectan a la piel y los tejidos subyacentes, provocando dolor y complicaciones que pueden dificultar el bienestar y la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento adecuado y el seguimiento constante de estas lesiones son esenciales para evitar infecciones y otras complicaciones graves.
¿Qué es una úlcera por presión?
Una úlcera por presión se forma cuando la piel y los tejidos subyacentes se dañan debido a la presión prolongada sobre una zona del cuerpo. Esto suele ocurrir en personas que pasan largos períodos en la misma posición, como aquellas que están encamadas o sentadas sin moverse. Las áreas más comunes afectadas por úlceras por presión incluyen los talones, las caderas, la espalda y los codos.
Estas úlceras pueden variar en gravedad, desde pequeñas rozaduras superficiales hasta heridas profundas que afectan los músculos y huesos. En casos graves, las úlceras por presión pueden provocar infecciones que ponen en riesgo la vida del paciente, especialmente en personas mayores o con problemas de salud subyacentes.
¿Por qué es crucial el cuidado adecuado de las úlceras por presión?
El tratamiento efectivo de las úlceras por presión requiere un enfoque integral que incluya una evaluación constante, cuidados adecuados y un seguimiento detallado. El control adecuado de estas lesiones no solo previene su empeoramiento, sino que también acelera la curación y reduce la posibilidad de complicaciones graves como infecciones o gangrena.
El cuidado de una úlcera por presión incluye, entre otras cosas, cambios frecuentes de posición para aliviar la presión, el uso de apósitos adecuados, y una dieta que favorezca la regeneración celular. Además, el seguimiento constante de la evolución de la herida es fundamental para ajustar el tratamiento según sea necesario y garantizar una recuperación óptima.
¿Cómo mejora CALAS ÚLCERAS el cuidado de las úlceras por presión?
CALAS ÚLCERAS es una aplicación móvil diseñada específicamente para facilitar la gestión de las úlceras por presión en centros sociosanitarios. Esta herramienta permite a los profesionales sanitarios gestionar las UPP de los residentes de manera centralizada, en tiempo real y con un nivel de detalle que mejora la calidad del tratamiento.

Funcionalidad de CALAS ÚLCERAS para el seguimiento de las UPP
CALAS ÚLCERAS permite a los profesionales de la salud registrar y realizar un seguimiento detallado de las úlceras por presión de los residentes. A través de la aplicación móvil, los cuidadores pueden capturar imágenes de las lesiones, registrar datos relevantes de cada cura, y hacer un seguimiento visual del progreso de la herida.
Una de las principales ventajas de esta app es que las imágenes de las úlceras no se almacenan en el dispositivo móvil, sino que se transfieren de manera segura al sistema del centro sociosanitario. Esto garantiza que la información se mantenga protegida y accesible solo para el personal autorizado.
Rapidez y eficiencia en el tratamiento
La rapidez es un factor clave cuando se trata de úlceras por presión. Cada momento cuenta para prevenir que la lesión empeore. CALAS ÚLCERAS permite un acceso inmediato a la información, al tratamiento y al historial de cada úlcera, lo que facilita una toma de decisiones rápida y precisa.
Al centralizar toda la información en tiempo real, los profesionales pueden actuar de forma eficiente, sin la necesidad de transcribir manualmente los datos, lo que ahorra tiempo y reduce la posibilidad de errores.
Privacidad y seguridad en el manejo de datos
La privacidad y seguridad de los datos son fundamentales cuando se trata de la salud de los residentes. En CALAS ÚLCERAS, todos los datos se transfieren de forma segura al sistema del centro, evitando que se almacenen en el dispositivo móvil. Esto cumple con los estándares más estrictos de protección de datos, asegurando que la información esté siempre protegida y disponible solo para el personal autorizado.
¿Cómo valoran los usuarios la app CALAS ÚLCERAS?
Los profesionales que utilizan CALAS ÚLCERAS destacan su diseño intuitivo y su facilidad de uso. La app ha sido valorada como una herramienta eficaz que facilita la gestión de las úlceras por presión, mejorando la eficiencia de los cuidados y la calidad de vida de los residentes.
La integración de la app con el software del centro también ha sido muy apreciada, ya que permite a los cuidadores acceder rápidamente a toda la información relevante en un solo lugar. Esto hace que el proceso de seguimiento y tratamiento sea mucho más ágil, dejando más tiempo para centrarse en los cuidados del residente.