¿Qué permite el Software de gestión?

Mediante el uso de diferentes dispositivos electrónicos se controlan los accesos en todo momento y en tiempo real, pudiéndose resolver rápidamente cualquier situación de seguridad.

Elementos de control de accesos

Lectores murales​

Cuando no es posible instalar cerraduras o si las aberturas son automáticas como en un ascensor, elegiremos lectores murales con o sin teclado.​

Antenas​

Las antenas de comunicaciones HUB dan cobertura Wireless a las manillas y lectores murales para comunicar en tiempo real con la unidad central de CALAS. Cada HUB es capaz de gestionar 30 puertas.​

Terminales de puerta​

Manillas y pomos de diseño minimalistas que maximizan la seguridad y se adaptan a cada tipo de puerta.​

Credenciales​

Disponemos de una amplia gama de credenciales cómodas para llevar y son personalizables, junto con la opción de abrir puertas con llaves virtuales almacenadas de forma segura en un teléfono móvil.​

Otros sistemas que te pueden interesar

Preguntas frecuentes Control de Accesos

¿Qué es el control de accesos en entornos sanitarios y sociosanitarios?

El control de accesos es un sistema que regula quién puede entrar en horarios estipulados a ciertas áreas de un entorno sanitario o sociosanitario. Este sistema utiliza tecnología avanzada para garantizar que solo el personal autorizado tenga acceso a zonas críticas restringidas, protegiendo así la seguridad de residentes, pacientes y activos. datos sensibles.

¿Cuáles son los beneficios de implementar un sistema de control de accesos?

La implementación de un sistema de control de accesos mejora la seguridad general del entorno sanitario/sociosanitario, evita el acceso no autorizado, y permite un seguimiento detallado de quién entra y sale de las instalaciones. Esto contribuye a la protección de los residentes/pacientes y del personal del centro.

¿Cómo funciona el sistema de control de accesos de ISECO?

ISECO facilita a los usuarios credenciales para el acceso a las áreas limitadas y los dispositivos instalados permiten una identificación rápida y segura.

¿Es fácil integrar el control de accesos con otros sistemas de seguridad?

Sí, ISECO ofrece soluciones que permiten la integración de la gestión electrónica de accesos con otros sistemas de seguridad, como CCTV, alarmas y cámaras de reconocimiento facial. Esta integración crea un entorno de seguridad eficiente, mejorando la gestión general de la seguridad en el centro.

¿Qué tipo de tecnología se utiliza en el control de accesos de ISECO?

ISECO utiliza tecnología avanzada como lectores murales, terminales de puerta (manillas y pomos)... y el acceso se realiza mediante tarjetas inteligentes, llaves virtuales en un teléfono móvil,... Estas tecnologías aseguran un control preciso y eficiente de quién puede entrar a cada área.

¿Cómo afecta el control de accesos a la experiencia del paciente?

Se gestionan y controlan los accesos en todo momento y en tiempo real, pudiéndose resolver rápidamente cualquier situación de seguridad que afecte a un residente/paciente. Por tanto, se trata de un sistema eficiente que contribuye a un entorno más seguro y controlado.

¿Qué medidas se toman para garantizar la privacidad de los pacientes con el control de accesos?

Los sistemas de control de accesos están diseñados para cumplir con las normativas de protección de datos y privacidad. Se implementan protocolos para asegurar que solo el personal autorizado tenga acceso a información sensible restringida, protegiendo así la privacidad de los residentes/pacientes.

Actualidad ISECO

Mantente al día con las últimas novedades de ISECO. En esta sección encontrarás noticias sobre nuestros proyectos más recientes, avances tecnológicos, colaboraciones y eventos destacados. Descubre cómo seguimos innovando para ofrecer soluciones de vanguardia y cómo impactamos en el sector sociosanitario.