- Sistema
Sistema de Telefonía
El sistema de telefonía ofrece comunicaciones internas y externas, además de gestionar la recepción de avisos de alarmas, garantizando una comunicación fluida y una respuesta rápida ante emergencias.

Ofrece doble funcionalidad
Servicio de comunicaciones y servicio de recepción de alarmas.
Dispone de líneas de llamadas para puestos fijos y en movilidad
Teléfonos fijos para recepción y despachos e inalámbricos para puestos que requieren desplazamientos.
Permite combinar la recepción de alarmas con las llamadas internas
Mejora la coordinación y la respuesta en situaciones críticas.
Utiliza tecnología DECT
Permite que el personal se desplace libremente por el centro mientras sigue recibiendo llamadas y alarmas de forma inmediata.
- Elementos
Elementos de telefonía y DECT IP

Centralita de Voz IP - ISUCM
La Centralita proporciona una plataforma que unifica todas las comunicaciones empresariales en una red centralizada que admite hasta 3000 usuarios y 450 llamadas simultáneas.

Teléfono de recepción IP con Extensor - ISTREC
El dispositivo ISTREC es el teléfono de recepción IP de nivel empresarial ideal para los usuarios ocupados que manejan altos volúmenes de llamadas.

Teléfono de despacho IP - ISTDES
El dispositivo ISTDES es un teléfono de despacho IP es un de 6 líneas de grado operador diseñado con aprovisionamiento automático para implementación masiva y fácil manejo.

Servidor IP - Cobertura telefonía inalámbrica DECT

Antena estación base IP inalámbrica - ISADECT

Terminal inalámbrica DECT IP
- Otros
Otros sistemas que te pueden interesar

SISTEMA PACIENTE-ENFERMERA
En ISECO desarrollamos sistemas de comunicación asistencial personalizadas que garantizan la atención inmediata a las alarmas asistenciales en centros residenciales y hospitalarios. Ofrecemos autonomía al centro y eficiencia en la atención mediante el control de grupos de llamadas y la respuesta automática a alarmas asistenciales.

INFRAESTRUCTURA DE RED
La infraestructura de red proporciona la base necesaria para la conectividad de dispositivos y sistemas en una red, facilitando la comunicación y el intercambio de datos en entornos locales o globales. Garantiza el funcionamiento de todos los sistemas de telecomunicaciones y los dispositivos integrados, asegurando la máxima calidad y dotando de red y alimentación a todo el sistema.

CONTROL DE ACCESOS
El sistema de control de accesos de forma electrónica permite dejar de utilizar llaves tradicionales y en su lugar hacer uso de llaves inteligentes, para el registro y supervisión de usuarios que acceden a diferentes espacios en centros sanitarios y sociosanitarios.

CONTROL DE ERRANTES
Diseñamos sistemas para garantizar la supervisión de personas mayores o dependientes que requieren un control especial. Estos sistemas detectan su acceso a zonas restringidas, permitiendo una respuesta inmediata que mejora su cuidado y seguridad. Gracias a su tecnología, se puede intervenir previniendo situaciones de riesgo y asegurando un entorno seguro y controlado.

SISTEMAS DE LOCALIZACIÓN
Los sistemas de posicionamiento son soluciones avanzadas de localización que proporcionan seguridad y asistencia a residentes y profesionales en centros residenciales y hospitalarios. Estos sistemas permiten el seguimiento en tiempo real, tanto dentro como fuera de las instalaciones, garantizando una respuesta rápida ante cualquier situación crítica y mejorando la protección de las personas y activos en todo momento.

CCTV (SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA)
El Circuito Cerrado de Televisión es una tecnología de videovigilancia que utiliza cámaras para supervisar la actividad en un espacio específico. En un centro sanitario/sociosanitario, el CCTV no solo garantiza la seguridad y vigilancia, sino que además contribuye a la calidad de la atención, la protección de residentes/pacientes y profesionales.

SISTEMA DE RED INALÁMBRICA DE DATOS
El sistema de red WiFi proporciona servicio de interconexión inalámbrica con la red de datos en todo el centro. Para ello, se instalan potentes puntos de acceso de red dimensionados para garantizar homogeneidad inalámbrica en todo el edificio.

MEGAFONÍA
El sistema de megafonía permite la transmisión clara y nítida de mensajes de voz o música mediante altavoces estratégicamente colocados y separados por zonas en un centro. Compuesto por un micrófono, altavoces y un amplificador de señal, es esencial para asegurar una comunicación efectiva, la seguridad de todos los presentes y un ambiente agradable.

SENSORES RADAR
Desarrollamos tecnología radar que proporciona información relevante para el cuidado y la seguridad de los residentes en un centro. Los sensores, colocados estratégicamente en puntos específicos de la estancia, permanecen ‘invisibles’ y resultan no intrusivos. De esta forma, se elimina la necesidad de sujeciones en los centros, promoviendo la autonomía y la independencia de los residentes.
- Noticias
Actualidad ISECO
Mantente al día con las últimas novedades de ISECO. En esta sección encontrarás noticias sobre nuestros proyectos más recientes, avances tecnológicos, colaboraciones y eventos destacados. Descubre cómo seguimos innovando para ofrecer soluciones de vanguardia y cómo impactamos en el sector sociosanitario.

La Soledad No Deseada: Un Desafío Social y Tecnológico en el Cuidado de las Personas Mayores

La tecnología de ISECO ayuda a mitigar la escasez de personal sociosanitario en las residencias

ISECO y TESA ASSA ABLOY: Una alianza estratégica para la seguridad en hospitales y residencias

ISECO lleva su software CALAS a la nube con la tecnología de Microsoft y la experiencia de ENCAMINA

No te pierdas la oportunidad de descubrir cómo la tecnología puede mejorar la vida en las residencias ¡Inscríbete a la Jornada!

CALAS METRIC, la nueva aplicación de ISECO que transforma el cuidado en las residencias con inteligencia artificial

ISECO presenta CALAS ÚLCERAS la nueva APP móvil para la gestión eficiente de UPP en Centros Sociosanitarios

ISECO introduce el Renting Tecnológico en el sector sociosanitario en colaboración con Iberent Technology

La innovadora aplicación CALAS APP transforma la gestión sociosanitaria de varias residencias Savia

El Vicepresidente de Lares Extremadura destaca las ventajas de la digitalización de la residencia implementada por Iseco

ISECO presenta la nueva generación de sensores y cámaras inteligentes en el V Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad

ISECO recibe el PREMIO “EMPRESA RELEVANTE” en la 25ª edición de los premios de la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas

Los Fondos Next Generation EU impulsan el Proyecto de Innovación MARIA desarrollado por ISECO

Formación de elementos ZKR para la instalación del Sistema paciente-enfermera en residencias de Galicia

ISECO contribuye a la mejora en los cuidados de los mayores en la XVII Convención Nacional de Lares

ISECO presenta CALAS LAVANDERÍA, la solución digital para el control de las prendas en las residencias

La digitalización y la integración de sistemas mejora notablemente la calidad asistencial en los centros residenciales

ISECO mejora la seguridad del Centro Psicopedagógico San Juan de Dios con la gestión electrónica de accesos

Florida Universitària reconoce a Iseco su contribución a la inserción del alumnado en el mundo laboral

El software CALAS gestiona el sistema paciente enfermera de 3 centros residenciales de Los Nogales

El Hospital Casaverde en Alicante elige a ISECO para actualizar su sistema paciente enfermera

Patrocinamos los 20º Premis ACRA para la mejora del bienestar y calidad de vida de las personas

Lanzamos la nueva generación de la app Calas y ponemos todos los procesos de digitalización en la palma de la mano

¿Por qué la tecnología blockchain se va a convertir en imprescindible en el sector sociosanitario?

Vicente Collado en Infogeriatría: “La nueva versión de Calas se adapta a las necesidades de cada residencia”

Lanzamos Calas Corporate la plataforma que unifica la gestión digital de grupos de residencias

ISECO Servicios redobla su apuesta por la digitalización del sector sociosanitario con la venta de ISECO Software a Verne Tech

Vicente Collado: «La digitalización mejora la eficiencia de los procesos en los centros residenciales»
